lunes, 12 de enero de 2015

Duermo con mi bebé. ¿Y tú?



Todo parecía tan fácil...

Los bebés nacen, se enganchan a la teta y duermen unas 16 horas diarias. Entonces...¿qué he tenido yo? ¿Un ALIEN?

Generalizar, casi nunca, es bueno para nada. Y en este caso tampoco lo fue.

Las clases de preparación al parto y a la deseada maternidad te dan instrucciones necesarias para medio-asimilar el gran cambio pero, son sólo eso: INSTRUCCIONES.

Cuando tu bebé no se engancha, cuando no duerme, cuando es puro nervio...Cuando te duelen los puntos hasta decir basta, se te forma una mastitis, lloras por todo y no entiendes el cambio ¿quién puede  ayudarte? A veces, ni la persona que ha pasado por lo mismo es capaz de hacerlo.

Comienzan los consejos de todo tu alrededor. Opinan sobre lo que en cinco minutos pueden ver. Casi siempre todo acaba con la misma frase: DEBES TRANQUILIZARTE. TODOS TUS NERVIOS SE TRANSMITEN A LA NIÑA.
Entonces si ya te sentías una verdadera inútil ahora encima una pésima madre por haber conseguido convertir a un lindo bebé en un manojo de nervios.

Pero la realidad es bien distinta.
Cada bebé tiene su personalidad y sus necesidades. Creo firmemente que "A" no estaba preparada para salir. Era pronto y no estaba preparada para el cambio. Creo que para ella fue traumático y así lo hizo notar.
Nerviosa para comer, para pasear, lloraba por cualquier cosa y separarme dos minutos para ir al baño se convertía en un dramón. Ella me necesitaba tan cerca como había estado las 38 semanas anteriores y ya no me sentía así.
Por eso en  la noche, cuando la dejaba en la minicuna a mi lado se despertaba aterrada a los 10 minutos. La calmaba y la volvía a dejar pero se repetía la misma situación.

Solución: dormir con sus papás.

Con 2.5kg esta opción no era de las mejores, y menos, ponerla entre los dos. Pero, nuestro instinto animal, hizo que" A" se despertase cada mañana sin problema alguno.
Cuando se desvela busca a ambos lados nuestra presencia. A mi me coge las manos y toca mi cara lo que ha convertido mi postura de dormir en la de un contorsionista.
Ella se sigue despertando cada 2 horas, mama y duerme con la seguridad de que su madre está bien cerquita. Y yo me duermo con su respiración.

Todo comenzó por su necesidad. Ahora es una necesidad familiar. Los tres necesitamos sentirnos cada noche unidos.

Aunque "A" es la que mejor duerme de todos, a mi personalmente me merece la pena pasar este tiempo tan maravilloso junto a ella.

¿Lo estaré haciendo mal? No lo sé. Lo único que me importa es que ella descansa aunque a mi m cueste hacerlo, y con eso me quedo.

Todo el mundo habla del colecho. Hace poco leí que "estudios" afirmaban que colechar convertía a los niños en inseguros e infelices...!!!

Pues debo decir que yo dormí con mi abuela hasta los 14 años!!!! por miedos nocturnos. Y ni me siento más infeliz ni más insegura que el resto de los mortales. 

Haz lo que tu instinto te diga. Nadie mejor que tú conoce a esa criatura. Podrán darte consejos, buenos y no tan buenos, pero al final eres tú quién pasa las 24 horas con tu bebé, la que sabe cada ruidito y cada gesto. Eres tú la que sabe cuando ya ha comido suficiente o cuando le entra sueño. Eres tú la que sabe sus necesidades y eres tú POR SUPUESTO la que conoce las suyas propias.

Como madre que ha pasado por "malos momentos primerizos" sólo puedo decirte que te dejes llevar. Todo al final va cambiando, no tengas miedo a equivocarte y disfruta de esta experiencia. 

¿Qué opinas del colecho?
¿Duermes con tu bebé?

Ya sabes lo de siempre...si te gusta: comparte, es gratis :)

martes, 30 de diciembre de 2014

2º trimestre. ¿Cómo van esas barrigas?



¿Ya está aquí tu segundo trimestre de embarazo?

VENGA!! Arriba esos ánimos!

No siempre pasa, pero a las que hemos pasado por vómitos y náuseas durante el primer trimestre, en éste es como si una varita mágica nos quitase de golpe todas esas molestias.
La tripota comienza a notarse y ya no parece una barriga cervecera. Se redondea y se embellece. Nuestro útero sigue creciendo una barbaridad, nuestro centro de gravedad modifica nuestra postura, nuestro apetito aumenta pero la FELICIDAD también.

En este trimestre podrán ver si es niño o niña, aunque en mi caso "A" no se dejó ver hasta la semana 20!!!

Comienzan sus movimientos! La primera vez que noté a "A" fue a las 15 semanas. Un movimiento rápido tipo culebrilla hizo que mi corazón palpitase más deprisa. Ese momento fue uno de los más bonitos. Os recomiendo que toméis nota de estas cosas...Luego se van olvidando (aunque pensemos que no) 

Este trimestre es el mejor para presumir de cuerpazo!!! Siiiiiii. Aunque a veces no te veas bien cuando te miras en el espejo...sabes lo bonita que te ven los demás?

ESTÁS EMBARAZADA! No estás así de mostrenca por haber engullido la fábrica de donuts. ¿Lo entiendes? Dentro de ti está la razón de toda esa grasa de más! Disfrútala! Ponte guapa, arréglate, vete a la peluquería o peínate en casa. Ajusta esa barriga con ropita chula y presume de este estado.

ERES UN BOMBÓN RELLENO!!!!

Imagino los piropos que tu chico, familia y amigos te regalan al mirarte. Pero si necesitas más...Aquí van:

GUAPA!!!
BONITA!!
PRECIOSA!!

Se feliz! Disfruta al máximo que también este trimestre pasa y luego vienen más y más kilos!!! :)

Te dejo ideas de cosas que podrías hacer a partir de este trimestre:

- Una foto semanal para ver la evolución de tu barriga: Di a tu chico que se prepare y una vez a la semana como si de una modelo se tratase "flash flash" fotito de recuerdo!

- Cuando sepas el sexo comprar sus primeros zapatitos o su primer bodie

- Pensar nombres...el mio estaba claro.

- Escribir todas las sensaciones que os produce sentir que esto va hacia delante (nunca mejor dicho) 

Y muchas cosas más.

¿Qué es lo primero que hiciste tú al saber su sexo?
¿Cuando notaste su primer movimiento?
¿Cómo te sentías en tu segundo trimestre?

Charlamos???

Y como siempre, si te gusta...comparte: ES GRATIS!


Ahhhh por cierto, ¿quieres saber que hice yo al saber su sexo?



martes, 25 de noviembre de 2014

¿Preparando la Navidad?



Ya se acerca la fecha en la que Apadre y yo ponemos el árbol todos los años. 

La Navidad pasada Ahija medía milímetros y flotaba dentro se su mamá. Por ciertos motivos, no pudimos disfrutar al cien por cien de mi nuevo estado, lo vivíamos con precaución y casi en secreto por si volvíamos a tener otra decepción.
Pero este año es diferente.
Ahija  está con nosotros y hay que disfrutar de estas fechas más de lo que ya hacíamos antes.

En mi caso estoy inspirándome con fotografías en mi gran aliado Pinterest. Tomo ideas para hacer las felicitaciones Navideñas de este año. Me encantan los bebés entre luces, gorros rojos o bolitas de nieve! Tontunas y paponas!!! Pero...me rechiflan!

Os dejo unas cuántas por si tenéis pensamiento de fotografiar a vuestro Xhij@.





Uffff, por mí seguiría poniendo fotos y fotos sobre el tema!!!

¿Qué vais a preparar para estas fechas? ¿Tenéis pensado algo especial con vuestro Xhij@ particular?


Si te gusta...comparte. Es gratis! :)

lunes, 24 de noviembre de 2014

¿Qué echas de menos?



Cuando tenía a "A" dentro de mi, lloraba por tener un día que desprenderme de ella. Era tan bonito sentir sus pataditas, sus movimientos, todo su nervio...

La llevaba conmigo a todas partes, me acompañaba a hacer todas las tareas del hogar sin queja alguna, estaba jugando mientras yo trabajaba frente al ordenador. Era mi compañía a tiempo completo. Escuchaba todas mis conversaciones, la música que ponía para relajarla  y reaccionaba con cada estímulo. Todo esto fue hace bien poco aunque, a veces, no lo parezca. Yo tenía dos brazos para todo hasta que "A" llegó a este otro mundo.

Sus y mis principios fueron complicados, pero de eso hablaré otro día. Ahora que la cosa se calma,  mi cuerpo y mi mente están preparados para disfrutar absolutamente de todo. Y ese todo es:

- mirar cada milímetro de su cuerpo
- sentir la suavidad de toda su piel
- disfrutar con sus sonrisas diarias
- oler su cabello
- analizar su evolución
- payasear para sacar su mejor sonrisa
- dormir a su lado mientras me toca la cara para que no me escape
- abrazarla y besarla muy mucho...quien sabe el día de mañana querrá hacerlo
- ...
Sobre todo AMARLA, en buenos y malos momentos, porque para eso ha llegado a nuestra vida. 


Pero claro, ahora todo ha cambiado y he pasado a ser el "segundo plato" o más bien el "café de media tarde" el que a veces se toma y otras no. 

Ahora mis pelos van como quieren, son liiiiiiibres como el viento y echo de menos poder tener media hora para alisarlo de vez en cuando.

Echo en falta quedarme en el sofá con "Apadre" un rato a solas y quedarme dormida al menos 15 minutos, ¿15? sólo 5 por favor!!!

Mirarme al espejo antes de salir de casa...siempre se me olvida y ha habido días que creo no habérme lavado ni la cara!!!

Organizar el tiempo sin tener que mirar el reloj tantas veces a la hora para ver si ya es la hora de darle tetita.

Salir a comprar pan si tener que armar la marimorena...vestirme, vestirla, carro, juguetes, chupete...ufff ¿se me olvidó el monedero en casa? me he quedado sin pan!

Hacer ruido, nunca he sido ruidosa pero mi cuerpo está bastante dolorido por haberse convertido en NINJA sin previo aviso. Ya camino 2 centímetros por encima del suelo nivel experto!

Ponerme ropa sin tener que pensar ¿Por aquí...cómo saco la teta?


En fin, el único remedio que conozco para que todo esto no afecte más de lo debido y el que te puedo aconsejar es mirar a tu "X-bebé". Con ese simple gesto creo que se pasan todos los males, menos cuando no paran de berrear!!!! :(


Y tú estás embarazada o con el xbebé en casa ¿qué echas de menos?


Si te gusta...comparte!! Es gratis!

jueves, 20 de noviembre de 2014

Primer trimestre. Todo pasa y todo llega

Cuando te quedas embarazada y comienzan los síntomas molestos del primer trimestre, es cuando de repente te das cuenta de que algo ya está cambiando y que ni tú ni tu cuerpo serán nunca lo mismo.

El primer trimestre del embarazo, al menos en mi caso, fue excesivamente molesto. Vómitos, nauseas matutinas y no tan matutinas, odio al olor de cualquier parte de mi casa, sobre todo al  de la nevera. Regalé gran parte de mis perfumes y los de mi chico a mi madre por no soportar como olían y pensando que no me gustarían NUNCA JAMÁS.

El primer trimestre te lleva de la alegría al desconsuelo en un pis pas!!

Después de haber deseado tanto un embarazo piensas : ¿por qué no puedo disfrutarlo de la manera que tenia pensada? Si, si...sé que tengo a mi querido embrión creciendo dentro de mi, sé que todo esto que sucede es porque todo está evolucionando pero...NO PUEDO CON LAS NAUSEAS!!!

Así me tiré casi los tres meses por casa:



Miras en Internet, ¿qué hacer? ¿qué me calmará? ¿por qué me siento así? ¿por qué a mi?. Llamas a tu pareja 20.000 veces para llorar, para reír, para decirle lo mal que te encuentras... Llamas a tu madre para que la voz de la experiencia te ayude a sobrellevar estas emociones y sensaciones desbordadas... Pero nada ni nadie calma este subidón de hormonas.

- A los tres meses ya verás como todo cambia, me decían.

Yo leía y veía que esto se podía alargar más de la cuenta! Había casos de mujeres que habían estado así los nueve meses!! Poooor favor, qué no me toque a mi!!!

Pero como si de magia se tratara llegaron los tres meses y chas!!! desaparecieron molestias. Tuve suerte!

De todas maneras quiero decirte algo. A veces es complicado disfrutar de lo que se desea, ya que las cosas no salen como las imaginamos. Si te sientes mal, desganada, irascible, fea, gorda, cansada, abotargada y un sin fin de -adas más no te lo tomes en cuenta. No te culpes si no puedes estar al 100*100 y sobre todo si en ciertos momentos piensas que estar embarazada es algo insoportable. Todo tiene su recompensa...

¿Cómo fue o es tu primer trimestre? ¿Qué era lo que más te molestaba? ¿Qué remedios tenías para pasar los malos momentos?

Si te gusta lo que lees...compártelo! Es gratis! :)